Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Várices: Síntomas y tratamiento

  26 febrero, 2024

¿ Las varices te hacen sentir las piernas cansadas o afectan tu autoestima, limitándote a la hora de elegir tus prendas de ropa? Esta condición que afecta a las venas, sobre todo de las piernas, tiene solución y su tratamiento dependerá de cada caso. ¿Quieres conocer las opciones que existen para eliminar las várices? ¡Sigue leyendo para saber de Las varices Síntomas y tratamiento!

 

Las venas varicosas o várices son venas dilatadas y tortuosas que comúnmente se presentan en las extremidades inferiores. Se desarrollan cuando existe reflujo en las venas o falla de sus válvulas. Esta afección aqueja a un número importante de personas y puede provocar molestias, dolor y otras complicaciones.

¿Las varices Síntomas y tratamiento que debemos conocer?

 

El impacto de las várices en las personas puede variar. En ciertos casos, pueden ser una preocupación puramente cosmética, ya que hacen que las venas parezcan hinchadas y abultadas en la superficie de la piel.

 

Otras personas pueden experimentar síntomas como pesadez, dolor, calambres y/o hinchazón en las piernas, entre otros, y cuando son graves, las venas varicosas pueden provocar cambios en la piel, úlceras u otras complicaciones.

 

El doctor Celso Bustos Molina,  Cirujano Vascular Periférico de Andes Salud Concepción, nos comenta que la aparición de las varices afecta principalmente a mujeres y sus principales causas son la genética, trabajar muchas horas de pie, sedentarismo, embarazos repetidos y el envejecimiento.

 

Es importante señalar que las várices no son lo mismo que conocemos como “arañitas vasculares”. Estas últimas, son venas de pequeño tamaño de la piel, generalmente no dilatadas, superficiales y fácilmente visibles.

 

¿Cómo es el tratamiento?

Lo que comenta el Dr. Bustos sobre Las varices y los Síntomas y tratamiento es que existen tratamientos muy efectivos que van desde métodos ambulatorios, hasta la cirugía, que serán indicados por el especialista dependiendo de cada caso.

En Andes Salud Concepción contamos con un equipo de cirujanos vasculares, altamente calificado para llevar a cabo los siguientes tratamientos:

 

  • Escleroterapia: este procedimiento consiste en inyectar una solución en la vena afectada, lo que provoca que se selle. La escleroterapia es un tratamiento comúnmente utilizado para las venas varicosas y las arañas vasculares más pequeñas.

 

  • Ablación endovenosa con láser: este procedimiento mínimamente invasivo utiliza energía láser para calentar y sellar la vena afectada. Se inserta una fina fibra láser en la vena a través de un catéter y, a medida que se retira la fibra, administra energía láser, lo que provoca el colapso de la vena. Luego, el cuerpo redirige naturalmente el flujo sanguíneo a venas sanas. También puede realizarse este procedimiento por vía transdérmica

 

  • Ablación por radiofrecuencia: similar a la ablación con láser endovenoso, esta técnica utiliza energía de radiofrecuencia para calentar y cerrar la vena afectada. Se inserta un catéter con un electrodo en la vena, que administra energía de radiofrecuencia que calienta las paredes de la vena y provoca su cierre.

 

  • Extracción y ligadura de venas: este enfoque quirúrgico tradicional implica la extirpación quirúrgica de la vena afectada a través de pequeñas incisiones.

 

¿Qué beneficios se obtienen al tratarlas?

 

Es importante tener en cuenta que la elección del tratamiento depende de la condición específica del paciente, la gravedad de las venas varicosas y otros factores. Consultar con un profesional de la salud calificado, como un cirujano vascular, es esencial para determinar el enfoque de tratamiento más adecuado.

 

Los métodos quirúrgicos ofrecen soluciones efectivas para controlar las venas varicosas, mejorar los síntomas y mejorar la apariencia de las áreas afectadas.

 

Al igual que con cualquier procedimiento médico, los riesgos y beneficios potenciales deben discutirse exhaustivamente con el médico tratante, para que el o la paciente pueda tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.

 

Si deseas tomar una hora con nuestros especialistas, puedes comunicarte al 600 401 2700, a través de nuestra página web o descargando en tu celular la aplicación Mi Andes Salud.

  Noticias Relacionadas

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir...

  23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y ...

Resonancia Magnética, Escáner y PET-CT

  22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...

Enfermedades respiratorias: ¡actuar rápido!

  21 abril, 2025

Junto con prepararnos para el otoño-invierno con la vacunación y medidas de autocuidado, también es ...

Por qué es importante caminar 30 minutos al día

  21 abril, 2025

Junto con el ejercicio físico regular, mantenernos activos durante el día es una de las ...

Buscar

Para estar informado