Junto con prepararnos para el otoño-invierno con la vacunación y medidas de autocuidado, también es importante conocer los síntomas de las enfermedades respiratorias más comunes de esta época, para saber cuándo acudir al Servicio de Urgencia, y así, evitar complicaciones. ¡Infórmate para cuidar tu salud y la de tu familia!
Cada año, el comienzo del otoño marca también la inminente llegada de los meses más fríos, momento en el que debemos aumentar la prevención y el autocuidado, para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.
En ese sentido, la vacunación contra virus como el de la influenza y COVID-19, es una de las medidas más eficaces para evitar síntomas graves y complicaciones, sobre todo en las personas más vulnerables, como niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
De igual forma, además de las vacunas anuales y las medidas de autocuidado para evitar el contagio, siempre será fundamental conocer las señales de alerta que puedan indicar un estado de mayor gravedad, para acudir al Servicio de Urgencia lo antes posible. ¡Consultar oportunamente puede salvar tu vida!
Durante el otoño e invierno, aumentan significativamente las infecciones respiratorias por una combinación de factores ambientales, biológicos y de comportamiento.
Sobre esto, el Dr. Erik Dávila, Jefe de Servicio de Urgencias de Clínica Andes Salud Chillán, detalla que “el pasar más tiempo en lugares cerrados, con poca ventilación, se suma a que muchos virus sobreviven más tiempo en condiciones frías y húmedas. Esas mismas temperaturas frías también pueden resecar las mucosas respiratorias, debilitando su función como barrera contra virus y bacterias”.
La proliferación de virus o bacterias puede producir distintas enfermedades, como:
“Como existe mayor circulación de estos microorganismos, tenemos que tomar conciencia del autocuidado. No olvidar el lavado de manos, taparse la boca al toser o estornudar, evitar el contacto con personas enfermas, ventilar los espacios y tener hábitos saludables, que fortalecen nuestro sistema inmunológico”, recomienda la especialista.
Las enfermedades respiratorias pueden ser leves, pero también generar consecuencias graves, sobre todo en personas más vulnerables.
Por eso, debemos estar siempre muy atentos y asistir de inmediato al Servicio de Urgencia si se presentan síntomas como:
Este otoño-invierno, ¡cuidarnos y proteger a los que más queremos, es prioridad! Recuerda que si tú o alguien cercano muestran señales de alerta, no hay tiempo que perder. En el Servicio de Urgencias Andes Salud, contarás con atención oportuna para entregarte el tratamiento necesario, en el momento preciso. ¡Te acompañamos 24/7!
Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y ...
Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...
Junto con el ejercicio físico regular, mantenernos activos durante el día es una de las ...
Gracias a su alto nivel de precisión y a una tecnología que combina distintas técnicas ...