Considerando las altas temperaturas en esta época del año, refrescarse en la piscinas es una excelente opción para entretenerse en familia, siempre tomando las precauciones necesarias para evitar accidentes. ¡Sigue estos consejos para cuidarte!
Cuando hace mucho calor, como ocurre en enero y febrero, una de las actividades que más nos motivan es disfrutar de la piscina junto a la familia y los amigos.
Además de ayudarnos a lidiar con las temperaturas elevadas, nadar es un excelente ejercicio que potencia la salud cardiovascular y muscular, por lo que es recomendable realizarlo con regularidad, preparándonos de forma adecuada para evitar emergencias en verano.
Como explica el Dr. Elias Kassisse de Clínica Andes Salud Chillán, “considerando que el ahogamiento por inmersión es la segunda mayor causa de muerte accidental en niños de 1 a 4 años, las medidas preventivas serán fundamentales”.
¿Tú y tus hijos son fanáticos de la piscina? En Andes Salud te entregamos los consejos precisos para privilegiar el autocuidado en la época de verano.
Para que las tardes de piscina no se vean interrumpidas por accidentes o situaciones que ponen en riesgo la salud de los más pequeños, como padres podemos implementar ciertas medidas que nos permitirán estar tranquilos y seguros.
Por eso, antes de que tus niños se bañen en la piscina, recuerda:
Mientras tus hijos se bañen en piscinas, es clave:
En la actualidad, existen muchísimos tipos de dispositivos de flotación diferentes y aunque algunos pueden parecer atractivos para los niños por su diseño y estética, no son recomendables.
“Hoy en día vemos un mayor riesgo en ese sentido, ya que existen más alternativas en el comercio informal o en plataformas de compra internacionales que ofrecen este tipo de productos a un precio más accesible, pero no cuentan con la certificación adecuada y tienen mayor riesgo de pincharse en las piscinas”, comenta el Dr Kassisse.
Según la recomendación de nuestros especialistas, es mejor evitar que los niños utilicen en las piscinas:
Lo que sí pueden utilizar con seguridad, es el chaleco salvavidas, el cual debe contar con ciertas características para que cumpla su objetivo:
Como advierte el Dr. Kassisse, es importante explicarle a los niños la importancia de usar un dispositivo adecuado que los proteja. “Puede ser que ellos insistan en usar los que sean más bonitos o atractivos, pero como padres, tenemos la responsabilidad de cuidarlos con lo mejor”.
Si tu hijo o hija cae a la piscina accidentalmente, es fundamental que actúes rápidamente para aplicar los pasos básicos de primeros auxilios:
Mientras llega el personal de salud, aplica Reanimación Cardiopulmonar (RCP):
Sigue estos consejos para que tú y tu familia pasen unas vacaciones tranquilas y resguardadas. Recuerda que en caso de emergencia, puedes acudir a nuestro Servicio de Urgencia Andes Salud, para entregarte una atención oportuna y cuidar a los que más quieres.
Como es esencial integrar la actividad física de forma permanente, recuerda implementar medidas de autocuidado ...
¿Se acercan tus días de relajo y descanso? Los Exámenes Preventivos no sólo permite detectar ...
Los lunares pueden entregarnos información valiosa sobre la salud de la piel y alertarnos de ...
En el día a día, podemos sufrir golpes, lesiones y accidentes caseros que pueden provocar ...