La hernia discal o también llamada hernia del núcleo pulposo (HNP) es una enfermedad que tiene su origen cuando el núcleo del disco intervertebral se desplaza hacia la raíz nerviosa, ocasionando un intenso dolor al paciente.
Este tipo de hernias, pueden aparecer en cualquier segmento de la columna, pero comúnmente, se producen en la región cervical o en la zona lumbar. Gran parte de los pacientes tiene una respuesta positiva a los tratamientos no quirúrgicos, pero si esto no da resultado, la cirugía es la mejor alternativa.
El Dr. Osvaldo Ojeda, Traumatólogo Jefe del Centro de Columna de Clínica Andes Salud Concepción comenta que las hernias se pueden presentar con o sin dolor y las causas, pueden ser multifactoriales, como, por ejemplo: genética, sobreesfuerzo, o por realizar algún deporte o en el mismo trabajo.
En el caso de las personas que sí presentan dolor, y se realizan exámenes, el doctor Osvaldo Ojeda indica que “la mayoría de las hernias necesitan un tratamiento conservador que puede ser con analgésicos, infiltraciones de la columna; bloqueos facetarios, bloqueos radicular selectivos que también se hacen en la clínica, y kinesiología. Si el paciente no mejora con este tratamiento se debe evaluar la cirugía”.
El Dr. Osvaldo Ojeda comenta que una cirugía de hernia discal se recomienda en casos muy específicos y puede depender de los siguientes síntomas.
La operación de hernia discal se realiza de manera frecuente en Clínica Andes Salud Concepción, que cuenta con un equipo multidisciplinario para su tratamiento.
Actualmente contamos con tres tipos de cirugías:
“La microdiscectomía se realiza con lupa y microscopio, para llevar a cabo una incisión de 2,5 o 3 cm máximo. Es una cirugía mínimamente invasiva. También puede ser la cirugía tubular, que es más recomendable en pacientes con mayor índice de masa corporal y está la cirugía endoscópica que también de desarrolla en esta clínica”.
Una jornada para tomar conciencia sobre la salud auditiva y el impacto del tinnitus Cada 25 ...
Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y ...
Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...
Junto con prepararnos para el otoño-invierno con la vacunación y medidas de autocuidado, también es ...