Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Cuándo se indica una ecografía de tiroides y qué detecta?

  5 diciembre, 2022

Sea tanto a modo preventivo, como una herramienta de diagnóstico, la ecografía de tiroides es un examen ambulatorio e indoloro que permite monitorear el estado de esta glándula endocrina, que cumple labores esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. 

Aunque mide solo 5 centímetros, la glándula tiroides tiene una gran responsabilidad: segregar hormonas tiroideas, encargadas de regular procesos tan importantes como la velocidad a la que late el corazón, la temperatura corporal, y el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos. 

A través de la ecografía de tiroides, un examen que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para crear imágenes en tiempo real, es posible revisar esta glándula ubicada en la zona frontal del cuello, de forma segura, evitando la exposición a radiación. 

“Considerando que, según datos de la última Encuesta Nacional de Salud (2016-2017), 1 de cada 4 chilenos presentaban en ese entonces patologías a la tiroides y hemos observado que esa tendencia va al alza hoy en día, es recomendable incluir dentro de los exámenes de detección precoz anuales, una ecografía de tiroides, sobre todo si existen factores de riesgo, como una alimentación baja en yodo o antecedentes familiares”, explicó el doctor Mauricio Ochoa, Radiólogo y Jefe de la Unidad de Imágenes Mamarias.   

 

¿En qué consiste una ecografía de tiroides? 

 

La ecografía de tiroides es un examen ambulatorio, con una duración promedio de 20 minutos, que permite obtener imágenes detalladas tanto de su tamaño y forma, y así, detectar posibles alteraciones en su estructura. 

Como explica el especialista, “durante el examen, el paciente estará recostado sobre una camilla y el radiólogo encargado de llevar a cabo la ecografía, aplicará un gel en el cuello. Luego, con la ayuda de un instrumento llamado transductor, recorrerá las zonas a observar y una vez obtenidas las imágenes, el paciente puede retirarse y hacer su vida con plena normalidad”. 

En cuanto a la preparación, no es necesario acudir en ayuno, a no ser que el médico indique lo contrario. Solo será importante retirar objetos metálicos, como collares o aros, que puedan intervenir con el funcionamiento normal de la ecografía.

¿Cuándo se indica una ecografía de tiroides?

Las patologías en la tiroides pueden afectar tanto a niños como adultos, aunque suelen ser más frecuentes en mujeres de edad mediana y avanzada. 

Además, es posible catalogarlas según el tipo de alteración que se presente y el método de diagnóstico: 

 

  • Estructural: en cuanto a los cambios estructurales, pueden existir nódulos tiroideos o tumores, producto de un crecimiento descontrolado de las células de la tiroides, o bocio, condición que produce el aumento de tamaño de dicha glándula. También, es posible observar irregularidades en los ganglios linfáticos cercanos a la tiroides, lo que podría ser indicador de cáncer a la tiroides

Diagnóstico: junto con el examen físico, la revisión de síntomas y/o antecedentes, con una ecografía de tiroides es posible detectar este tipo de afecciones estructurales.

  • Funcional: corresponde a condiciones en que la producción de hormonas tiroideas se encuentra desregulada. En el hipotiroidismo, la tiroides no produce suficientes hormonas y en el hipertiroidismo, la glándula produce más hormonas de las que el cuerpo necesita. 

Diagnóstico: una vez analizados los síntomas y/o antecedentes, el médico indicará análisis de sangre, para determinar si se presentan condiciones que afectan la función de la tiroides. 

 

¿Tu médico te indicó una ecografía de tiroides? En nuestra red de clínicas Andes Salud, contamos con Servicio de Imagenología de avanzada en tu región, para brindarte atención oportuna y diagnósticos certeros. ¡Tu salud es prioridad!

toroides-clinica-andes-salud-concepcion

  Noticias Relacionadas

¿ Seguir hidratados en otoño e invierno? Porque es i...

  4 abril, 2025

Aunque en verano tenemos más ganas de tomar agua por el calor, mantener este hábito ...

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo: C...

  2 abril, 2025

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, ...

Cáncer de Colon: ¡Prevención y Chequeos!

  31 marzo, 2025

En una nueva conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Colon, es necesario destacar la ...

Copa de Fútbol IMPARABLES

  28 marzo, 2025

El espíritu deportivo y el compañerismo fueron los grandes protagonistas de la Copa de Fútbol ...

Buscar

Para estar informado